Los países que de aquí a 2030 quieran mantener un ritmo de crecimiento económico sólido y constante, además de crear la cantidad y calidad de empleos necesarios, deberán apostar por la educación, capacitación e inclusión de las mujeres en el mercado laboral.
¿Competencia o complemento laboral?
¿Qué falta para que exista un real mercado laboral equitativo? “En Brasil vemos ya que la mujer que está preparada incluso tiene casi dos años más de estudio que el hombre. Pero hay otro tema a solucionar, y es que en ciertos niveles de jerarquías la mujer encuentra barreras para optar a esa posición profesional. Entonces la mujer decide relegar el plano profesional y trabajar medio tiempo, o quedarse en casa, o cuidar a los hijos”, explica Vígio, quien fue vicepresidenta de Comunicación de McDonald’s.
Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) precisa que si las tasas de participación femenina y masculina se mantienen constantes en los próximos 20 años, los países que más verán reducirse su fuerza laboral, con caídas superiores a 10%, serán la República Checa, Alemania, Japón, Polonia, Rusia, Eslovaquia y Eslovenia. Por el contrario, si para 2030 la participación en el mercado laboral de hombres y mujeres se equipara, los países donde más crecerá su fuerza laboral serían Brasil, Chile, República Checa, Grecia, Irlanda, Italia, Japón, Corea, Luxemburgo, México, Polonia, Eslovaquia y España.
“El aporte de las mujeres en el mercado laboral es muy enriquecedor. Por supuesto, hombre y mujer, cada uno tiene sus estupendas competencias. Pero, por ejemplo, el tema del riesgo en las compañías es mejor abordado por las mujeres, quienes también tienen más cuidado en términos del ahorro en las empresas. Recordemos un tema esencial: su sensibilidad y su intuición es algo natural para las mujeres tanto en su casa como en su trabajo”, destaca la directora ejecutiva de Golin Harris, firma internacional de comunicación que pertenece a Interpublic Group.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
GRACIAS POR SU PARTICIPACION Y SU VISITA